jueves, 23 de diciembre de 2010
¡FELIZ NAVIDAD!
A los que visiten este sitio, les deseamos una hermosa fiesta de Navidad en la compañía elegida, que se viva en plenitud y se convierta más tarde en un dulce recuerdo de amor y amistad.
¡SALUD POR TOD@S!
miércoles, 22 de diciembre de 2010
LLEGÓ LA HORA DE DECIR ADIOS...
digamos al partir nuestra canción, nuestra canción.
En marcha hacia la luz del sol iremos todos hoy
se clavará en el cielo el eco de nuestro último adiós.
martes, 21 de diciembre de 2010
CONCURSO RADIOTEATRO EN INGLÉS
| ![]() | ||||||||||
![]() |
![]() |
The British Council, in partnership with the BBC World Service, launched the 12th International Radio Playwriting Competition on Saturday 16 October. Writers around the world are invited to write a one-hour radio play on any subject. You have five months to write your play and the winning entries will be broadcast on BBC World Service in autumn 2011. There are two first prizes: one for writers for whom English is a first language, the other for those with English as a second language. Last year, for the first time, English as a second language entries overtook the first language entries. The competition is unique in that it is only open to writers outside the UK. The winners also receive a trip to London to see their play recorded. Over 1100 entries were received last year, with the winning playwrights coming from Ghana and USA - read more about their plays on the BBC World Drama website. Entries are welcome from published authors as well as from writers who are totally inexperienced. Former winners have gone on to write again for BBC World Service Drama, making the competition a potential launch-pad to a future career. Marion Nancarrow, Executive Producer of BBC World Drama commented: This is the only competition of its kind in the world – it is at the heart of what BBC World Drama does. It's about hearing new, different stories and voices and is a reminder of what a fantastic medium radio drama is – one of the most powerful and accessible ways to tell a story. Radio drama is a renowned route for writers – Tom Stoppard, Harold Pinter, Joe Orton and Anthony Minghella are among those premier British writers whose first writing was for radio. About the Competition The competition is open to anyone who is resident outside of Britain to write a 60-minute radio drama for up to six characters. There are two categories: one for writers with English as their first language and one for writers with English as their second language. The two winners will come to London and see their play made into a full radio production, which will then be broadcast on the BBC World Service. They will also each receive a £2,500 prize and there are also prizes for the runners-up. The play must be in English, unpublished and must not have been previously produced in any medium. Whether you're experienced, new, or somewhere in between, we want to hear from you. How to Enter You can enter the competition by using one of the following methods: 1.Complete the application form and send it together with your play and synopsis to: Playwriting Competition 2011 BBC World Service Drama Room 823b, South East Wing Bush House London WC2B 4PH 2. Complete the application form and deliver it along with your play and synopsis to your local British Council Office. 3. Email your play, synopsis and the application form directly to us at: radioplay@bbc.co.uk Download the application form - please check terms and conditions in the application form before sending us your entry |
![]() |
jueves, 9 de diciembre de 2010
Lectura y poema de Elisa Alcántar Cereceda
PEQUEÑO SOL
A quién quieres engañar
a quién quieres convencer
con todos esos recodos de ríos verbales.
No eres más que el ayer en tinieblas
o la letanía rutinaria del desamor,
un vacío en silencios adornados
una húmeda silueta diluída.
Me guié por el símbolo
que de tu frente colgaste,
de las señales abiertas en los vuelos
fuegos azules que giraban a tu alrededor.
El hueso molido ha sido la tiza
que usaste en tus retratados poemas,
y en un sudario de carne derramada
armaste una estratagema precisa.
Ahora vuelves para pedir un espacio
en donde tus huellas dejar,
y como sol apesadumbrado
intentas obtener refugio en mi pálpito lunar.
Tarde ha sido la arribada
tarde tu despertar
tarde la mirada transparente
tarde la palabra en tu paladar.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
VOCES DE LA MEMORIA
El Círculo Literario invita
a su presentación en el
Centro Cultural Prof. Manuel Guerrero C.
el jueves 2 de diciembre a las 19 hrs. en
su sede de Guayaquil esp Porvenir.
INVITACIÓN
miércoles, 24 de noviembre de 2010
TERCER CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS “TERESA HAMEL 2010” (Chile)
BASES TERCER CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS
“TERESA HAMEL 2010”
PARTICIPANTES: Podrán participar en este concurso todos los escritores chilenos, residentes en el país o en el exterior y los extranjeros con residencia el país, con excepción de los directores en ejercicio de la SECH y miembros en ejercicio de la Comisión Teresa Hamel.
GÉNERO: Cuento.
TEMÁTICA: Los temas serán de elección libre y cada concursante podrá enviar un solo original.
CONDICIONES DE LOS RELATOS: Los cuentos deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en concursos anteriores de cualquiera naturaleza. Tampoco podrán participar cuentos que estén presentados a certámenes literarios durante la vigencia de este concurso (fecha de cierre de recepción y de publicación de veredicto).
EXTENSIÓN: Los cuentos deberán tener una extensión máxima de quince (15) carillas, deben estar impresos en computadora, en formato word, tamaño carta, con páginas numeradas, en caracteres times new roman, tamaño doce (12), a doble espacio y anillados.
FORMALIDADES DE PRESENTACIÓN: Presentar tres (3) copias dentro de un sobre tamaño oficio. En la portada se debe anotar el título de la obra y un seudónimo. En otro sobre más pequeño y cerrado señalar en su exterior título y seudónimo, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre completo, cédula de identidad, domicilio, teléfonos, correo electrónico y ficha bibliográfica (si la tuviera).
RECEPCIÓN DE OBRAS: Estas se recibirán únicamente en la Casa del Escritor mediante la entrega de tres ejemplares impresos, perfectamente legibles, dirigidos a: “TERCER CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL 2010”, Casa del Escritor, Almirante Simpson Nº7, Comuna de Providencia, Santiago de Chile, fono (02) 6347834.
FECHAS: El concurso se declara abierto desde la fecha de esta convocatoria y publicación de sus bases. La fecha máxima de recepción de obras será el día miércoles 15 de diciembre de 2010 a las 18:00 horas. Desde regiones podrán ser enviados en sobre cerrado, por correo certificado o mensajero con acuse de recibo, a: Tercer Concurso Nacional De Cuentos “Teresa Hamel” 2010.Para los envíos por correo certificado regirá la fecha del matasellos que señale la hora y fecha del despacho.
JURADO: El Jurado que fallará el Concurso estará presidido por quien sea designado entre sus tres integrantes: un miembro de la directiva de la SECH y, dos designados entre escritores destacados por su trayectoria.
FALLO: El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. El Jurado tendrá un plazo de 40 días para la entrega de su veredicto, contados desde el cierre de recepción de las obras (15/12/2010), el que se dará a conocer de inmediato en acto público a realizarse en Santiago de Chile.
PREMIO: Se establece un premio único de $1.000.000.- (un millón de pesos), para el ganador, y diez (10) menciones honrosas.
PUBLICACIÓN DE OBRAS: Con los cuentos premiados (11) el Fondo de Teresa Hamel financiará y editará un libro con un tiraje mínimo de 500 ejemplares, de los que cada autor recibirá cinco (5) de ellos. Para estos efectos, los escritores que resulten premiados (ganador y 10 menciones honrosas) autorizan desde ya a la Sociedad de Escritores de Chile, a difundir y publicar sus obras.
PREMIACIÓN: La premiación se realizará en acto público en fecha que se publicitará en www.teresahamel.cl, el acto será presidido por el directorio de la SECH, miembros de la Comisión Teresa Hamel y familiares de la escritora.
OBRAS NO PREMIADAS: Los originales no premiados no serán devueltos, por lo que se recomienda guardar copias.
ACEPTACION DE BASES: Por el sólo hecho de participar, los escritores concursantes aceptan la totalidad de estas bases.
Consultas favor dirigirlas a contactosech@gmail.com
Santiago de Chile, octubre de 2010.
RESEÑA DE TERESA HAMEL
(20 DE ABRIL DE 1918- 18 DE MARZO DE 2005)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Teresa Hamel recibió el reconocimiento de los más importantes críticos de su tiempo. Es autora de los siguientes libros: Negro (1951), El Contramaestre (1951), Gente Sencilla (1958), Raquel Devastada (1959), La Noche del Rebelde (1969), Verano Austral (1979), Las Causas Ocultas (1980), ¿Quién soy? (1983), Dadme el Derecho de Existir (1984), Las Cien Ventanas (1992), Leticia de Combarbalá (1988), Dejó inédito su libro Un viaje de Agrado con una Ingenua a Cuestas. Tras su muerte, se publicó Reñaca, Reminiscencias (2006).
Fue incluida, entre otras antologías en: Antología del Cuento Hispanoamericano Contemporáneo, Zig Zag 1958, preparada por Ricardo Latcham. Antología del Cuento Chileno Moderno, Zig-Zag, 1958, preparado por María Flora Yánez.
Entre los Premios recibidos: Primer Premio Internacional Julio Cortazar 1984, de la Biblioteca Cornelio Saavedra, Argentina, por “La Sorpresa”, relato incluido en su libro Dadme el Derecho a Existir. Premio Gabriela Mistral de la Municipal de Santiago, Premio Revista Paula.
Tras su muerte, su valiosa biblioteca particular fue donada a la biblioteca Benjamín Vicuña Mackenna de Viña del Mar, ciudad de la que la autora era originaria. Su familia, cumpliendo los deseos expresados por ella, donó a la Sociedad de Escritores de Chile una propiedad con la que se ha instituido un fondo que servirá para la realización de estos concursos que llevaran su nombre.
lunes, 8 de noviembre de 2010
INVITACIÓN
Ediciones Santiago Inédito
sábado, 6 de noviembre de 2010
5º Aniversario Biblioteca de Santiago
Quinto Aniversario de la Biblioteca de Santiago
Seguimos creciendo juntos
Se cumplen cinco años desde que la Biblioteca de Santiago abrió sus puertas. Un lustro en que Matucana 151 ha convocado a millones de visitantes que solicitan libros en préstamo, utilizan gratuitamente internet, participan de talleres y actividades culturales. Para celebrarlo en grande junto a sus amigas y amigos, la Biblioteca de Santiago ha programado actividades especiales para los días 11, 12 y 13 de noviembre.
En estos cinco años, la Biblioteca de Santiago se ha transformado en un punto de atracción para miles de personas que cada día la visitan en busca de la última novedad literaria o del libro apropiado para saber algo más sobre una materia específica, vienen a aprender nuevas habilidades tecnológicas en los cursos de capacitación, participan de talleres artísticos y de actividades deportivas. Disfrutan, sobre todo, de un espacio público abierto y completamente gratuito.
Más que una biblioteca, la Biblioteca de Santiago es un espacio para crecer, desarrollarse y compartir. Un millón de asistentes cada año demuestran el éxito de un proyecto cultural que ha establecido estrechos vínculos con la comunidad. Y para que tantos invitados puedan tener su espacio, este quinto cumpleaños será extenso. Desde el jueves 11 al sábado 13 de noviembre, un entretenido programa de actividades acogerá a los visitantes.
Las celebraciones comenzarán a las 15:00 hrs. del jueves con una maratón literaria en la que participarán más de 30 autores y lectores que se enfrentan al desafío de declamar sus textos durante 5 horas. Es decir, hasta que comience a las 20:00 hrs. el recital del cantautor Kaskivano y del colectivo Rim Bam Bum. El viernes 12 a las 19:00 hrs. la invitación es para los bohemios que disfrutan de la poesía nocturna, ambiente literario que se recogerá en el Bar Per-Verso.
El sábado 13 las actividades de aniversario se extenderán durante toda la jornada. Cuentacuentos en la Sala Infantil a las 11:30 hrs., presentaciones de los talleres artísticos y deportivos de la biblioteca a partir de las 12:30 hrs. Para llegar al momento estelar, esperado por grandes y chicos, la piñata, el cumpleaños feliz y la obra de teatro infantil, a partir de las 16:00 hrs.
La Biblioteca de Santiago las invita a todas y todos a participar de este quinto aniversario. Quienes se inscriban gratuitamente como socios durante estos días, tendrán inmediatamente derecho a retirar hasta 5 libros en préstamo a domicilio.
Programa Aniversario
Jueves 11 de noviembre
15:00 Maratón Literaria
Plaza zócalo
Encuentro de lectura, donde participan más de 30 autores y lectores que festejan con una maratón de lectura de 5 horas a la Biblioteca.
20:00 Ceremonia de Aniversario
Kaskivano
Rim Bam Bum
Plaza zócalo
Viernes 12 de noviembre
19:00 Bar Per-Verso aniversario
Sábado 13 de noviembre
11:30 Cuentacuentos
Sala Infantil
12:30 Presentación Agrupación Pucará
Explanada
13:30 Presentación Taller de Karate
Plaza Zócalo
14:00 Presentación Agrupación Raíces latinoamericanas
Explanada
15:00 Presentación Taller de Capoeira
Plaza zócalo
15:30 Cuentacuentos
Sala infantil
16:00 Piñata
Plaza zócalo
16:15 Cumpleaños Feliz
Acceso principal
16:30 Obra de teatro infantil
Auditorio
Biblioteca de Santiago, organismo dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam)
Informaciones: 800 220 600. Ubicación: Matucana 151 (Metro Quinta Normal).
Horario: martes a viernes de 11:00 a 20:30, sábados y domingos de 11:00 a 17:00.
Biblioteca de Santiago 2010. Matucana 151 Metro Quinta Normal / Fono Servicios: 800220600 / 56-2-3282000
domingo, 31 de octubre de 2010
Halloween literario o ¡una araña en mi servilleta!
Lucy Mayol |
Bruno Gonzalez |
Matilde Salas |
Enrique Parada |
Gladys Bustos |
Sonia Jara |
Lucy Mayol y Manuel Ordenes |
Gonzalo Herrera |
Juana Rubio |
Marco Palacios |
sábado, 30 de octubre de 2010
Presentación de Medeliz Aguirre
AMANECER Y CREPÚSCULO
Yo te contestaba toda contenta, bien nos iremos navegando en un pedazo de esperanza,
AUSENTE
FUGITIVO
miércoles, 27 de octubre de 2010
Premiación Concurso Literario "Recordando a Gabriela y Pablo"
![]() |
La banda tocando fuera de la sala de actos, debido a la potencia de sus instrumentos. |
Melania Tello Romero, primer premio en cuento, leyendo su texto. |
Una cueca muy animada |
Los autores de los cuentos: Parodia de un controlador e Inicio, recibiendo sus premios. |
Irene Palacios y Carolina Rosales, recibiendo sus premios (menciones honrosas) en poesía. |
PREMIADOS | |||||||||||||||||||
Lugar | Titulo | Seudónimo | |||||||||||||||||
1º | Nunca es tarde | Amatista | |||||||||||||||||
2º | Última opción | Sacha | |||||||||||||||||
3º | Perra vida | Iguana Quiltra | |||||||||||||||||
4º | Inicio | La Diva | |||||||||||||||||
5º | Parodia de un controlador | Cony Porter | |||||||||||||||||
6º | Noche de furia | Airton Correa | |||||||||||||||||
Categoría Poesía | |||||||||||||||||||
Lugar | Titulo | Seudónimo | |||||||||||||||||
1º | Voces | Anouna | |||||||||||||||||
2º | Caminando | Golondrinita de invierno | |||||||||||||||||
3º | Con sal | Diana | |||||||||||||||||
4º | Dependencia | Canguro viejo | |||||||||||||||||
5º | Pausa | Abracadabra | |||||||||||||||||
6º | Funeral | Lilit |